16 Expectativas De Relaciones Que Están Arruinando Tu Vida Amorosa
- The Gentlemen
- 25 ago 2016
- 10 Min. de lectura
Todos tenemos muchas expectativas en cuanto a relaciones nos referimos, pero en veces estamos muy alejados de las expectativas que en verdad deberíamos de estar buscando en las parejas. Esta es una de las razones por las que muchas parejas acaban y al mismo tiempo es la razón por la que muchas personas no encuentran a su “pareja ideal”.

Las relaciones no son complicadas, los complicados acabamos siendo nosotros mismos, nos encanta ponernos barreras inalcanzables que parecen murallas, tratamos de hacer lo posible porque nadie nos rompa el corazón, por no salir lastimados y en veces solo tenemos mal los criterios con los que estamos saliendo a buscar pareja.
1) Asumir que una pelea es una mala señal para la pareja y que las parejas felices casi nunca se pelean.
Una pelea es una pelea y ya, en lugar de tomarlo como algo malo, deberíamos de tomarlo como que es un paso importante en la relación para ver que tan buenos somos como pareja para asumir las responsabilidades y ver la mejor manera de superar el obstáculo que se presente en ese momento. Una pelea no es el fin del mundo, toda tu vida de pareja vas a estar peleando por muchas cosas, algunas serán más fuertes que otras, quizás algunas peleas no tengan ni siquiera razón de ser, pero tienes que tenerlas para conocer a tu pareja completamente.
2) Creer que tu pareja siempre va a ser capaz de leer tus pensamientos y entender lo que estas sintiendo en ese momento sin que tú lo digas.
Ni somos adivinos, ni somos mentalistas, o al menos no la mayoría de las personas. Para eso se inventó la comunicación, para eso hablamos, para eso inventamos palabras que describen sentimientos, para eso nos enseñan a expresarnos. Si tú no eres capaz de comunicarte asertivamente con tu pareja y piensas que va a ser capaz de leer tu pensamiento, disculpa que te lo diga, pero esa relación no va a llegar muy lejos y si tú eres de las personas que crees que tienen que adivinar lo que estás pensando, dime ¿Cómo te ha ido con eso?
3) Convencerte a ti mismo que las relaciones deben de darse sin esfuerzo.
Los viejos dichos de que las relaciones sin esfuerzo son las mejores, es como decir que los multimillonarios se hicieron de la noche a la mañana. Esto no pasa, las personas se tienen que esforzar a diario para mantener su relación o para hacer su imperio. Una relación sin esfuerzo va a quedar en el conformismo, será una relación sin ambiciones. Podrá parecer que algunas relaciones no llevan esfuerzo, pero tú no estás viendo todo el trabajo que existe detrás, todas las atenciones que están ahí, todas las tardes platicando que han pasado, todos los hechos que se han demostrado el uno al otro, todas las peleas que han superado. Pero eso no lo muestran y por eso crees que una relación no debe de llevar esfuerzo.
4) Pensar que no deberías de “molestar” a tu pareja con temas que te están preocupando o estresando.
Si crees que eres una molestia para tu pareja, no deberías de tener pareja, deberías de estar trabajando en ser mejor por ti mismo y no restarte valor de esa manera. Se supone que tu pareja está contigo en las buenas, en las malas y en las peores. Créeme que a tu pareja le interesa escuchar tus problemas por más mínimos que sean, de hecho, a tu pareja se le puede ocurrir una solución a ese problema que tú ya no veías ni cómo resolverlo. Si a tu pareja no le interesan los pequeños detalles de tu día a día, es mejor ir pensando en otra pareja. Tener una pareja es tener apoyo incondicional, tener a alguien que esté dispuesto a escucharte sea lo que sea y eso es lo que hacen las grandes parejas, se comunican entre uno y otro.
5) Creer que estar en una relación y ser independiente es imposible.
Una relación no es un calabazo, tampoco es una prisión, no eres esclavo de nadie. Una relación está formada de dos personas independientes, que deciden por voluntad propia estar juntos. Cada uno debe de mantener sus rasgos característicos y mantener cerca sus familiares, sus hobbies, sus amistades y su trabajo, al fin y al cabo ¿Esto fue lo que te enamoro no? Cada pareja debe de darse espacio para tener actividades que no incluyan a su pareja, esto te da más temas de conversación, te da chance de extrañar a tu pareja, te mantiene feliz y ocupado, de hecho, te quita algunos problemas de encima cuando puedes seguir siendo tú mismo en una relación y no tienes que ser otra persona que no eres.
6) Asumir que siempre debes de sentirte total y completamente atraído físicamente hacia tu pareja.
Es un punto difícil y muy debatible, eso lo sé, no siempre nos vamos a ver al 100% algunos días el look que agarramos no le va a agradar a nuestra pareja, algunos días a ti no te va a gustar como se ve tu pareja. Algunas veces no vas a estar de humor para tener relaciones con tu pareja, algunas veces a tu pareja le va a doler la cabeza y no va a querer hacerlo. Pero no está mal, no pasa nada, es totalmente normal que a veces pienses “hoy si se ve de la fregada” pero tenemos que aprender a lidiar con esto y no dejarnos llevar por como se ve, puede que no sea el o la más guapa, puede que este chaparro, puede que sea demasiado alta, puede que esta gordita, puede que sea un esqueleto y aun así te va a gustar esa persona por lo que te hace sentir y porque te hace ser mejor persona.
7) Pensar que todas las otras parejas que ves en las redes sociales son más felices que tú, basándote solo en lo que ves en redes sociales.
En primera no deberías de comparar tu relación con otras. En segunda, si quieres un lugar donde las personas son felices y todos vivimos en el mundo perfecto, entra a Facebook, Instagram o Snapchat aquí todas las personas se la pasan increíble, todos viajan a todas partes, todos se ven increíblemente enamorados, todos tienen a la mejor pareja del mundo, a todos les dan los mejores detalles, todos se comprometen de la manera más especial del mundo. Pero lo que no te has dado cuenta es que tú haces lo mismo y las personas pueden pensar que tú eres esa pareja a la que quieren llegar a ser, porque tu también subes las mismas cosas. Yo por lo que hago subo fotos en todas partes y todos me dicen lo mismo “Y ahora en que parte del mundo estas” “Te la pasas viajando esta imposible verte” “Quiero hacer lo que tú haces” “¿Qué estudiaste? Debí de haber estudiado lo mismo” “Tienes el mejor trabajo del mundo” lo que ellos no saben es lo que está detrás de todo eso, lo separado que estoy de mi familia y de mis amigos, lo difícil que es poderle hogar a algún lugar, las experiencias que he dejado de vivir por salir, el cansancio acumulado, no todo es paseo la mayor parte del tiempo estoy trabajando y me queda tiempo libre. Pero eso es lo que no compartimos, solo compartimos la parte bonita, la foto con la gran sonrisa y el gran paisaje, las bebidas o la comida. Pero la gente no ve lo que está detrás, es igual para todos, solo queremos aparentar ser mejores de lo que en verdad somos o demostrar más éxito del que en verdad estamos teniendo en la vida. Así que céntrate en lo tuyo y no te dejes llevar por las relaciones en redes sociales de los demás.
8) Creer que puedes predecir cómo va a actuar tu pareja o como va a reaccionar a algo.
Definitivamente no te las sabes todas y por más tiempo que lleves con una persona, algunas veces no sabemos cómo va a reaccionar tu pareja. Por eso es importante tomar decisiones entre los dos, plantear lo que está pasando, ver la reacción de tu pareja, escuchar sus comentarios y ponerte a trabajar en la decisión de pareja que están tomando. Igualmente, no estás seguro de lo que le haya pasado en el día para saber cómo va a tomar cierto comentario.
9) Asumir que tu pareja sabe porque estás enojado, sin tenerle que decir la razón.
Ya lo había dicho antes, pero es importante destacarlo, NO SOMOS ADIVINOS, no sabemos que estás pensando, no sabemos porque estás enojada, no tenemos ni la menor idea si estás enojada, tienes que decir las cosas con palabras. Solo como extra tip para las parejas que tienen problemas, asi es como se resuelve un problema: Le dices a tu pareja cual es el problema o que te esta pasando (SIN GRITAR, SIN HACER BERRINCHES, SIN DECIR GROSERIAS; SIN USAR TONOS DESPECTIVOS, SIN LLORAR, SIN HACER DRAMAS, SIN AVENTAR CULPAS), después de decirle el problema, explicas lo que te hizo sentir sea lo que sea que haya pasado, después de eso dejas que tu pareja explique sus razones (SIN INTERRUMPIR, SIN GRITAR, SIN LLORAR, SIN HACER ESCANDALOS, ¿YA DIJE SIN INTERRUMPIR?) posterior a eso, responsabilícense de sus acciones y sus errores, pidan una disculpa en caso de que haya que hacerlo, ahora si pasas y das tu propuesta bien pensada para resolver el problema, dejas que tu pareja de su punto de opinión o alguna solución alterna, tratan de empatar sus soluciones o aceptan la solución propuesta y por ultimo tienen un problema resuelto. Así es como se resuelve un problema, sin necesidad de dramas, ni gritos, ni nada, todo es pura comunicación y ser responsables de nuestras actitudes.
10) Crear consciente o inconscientemente una línea de tiempo con eventos que tu relación debe de tener o cumplir, basada en lo que otras parejas han hecho.
Recuerda que tu relación es única y cada relación es única, si de por sí, dicen que cada persona es única, ahora imagínate si juntas a dos personas, las posibilidades son infinitas para que sea mucho más único todo. No estés comparando que, si tu amigo llevo a cenar a su pareja a la tercera cita tu también, que, si fulanito llevo a su pareja al cine hasta la quinta cita tu también, que tienes que llevar cinco años de novios para darle anillo de compromiso. Cada quien hace lo que quiere y como lo siente, lo que importa es que la pareja sea feliz como esta. No te dejes llevar por los tiempos de los demás, tu vive tu relación a como se vayan dando las cosas entre los dos.
11) Tener la mala maña de inventar peleas o crear argumentos en tu cabeza sobre lo que te está molestando, pero no tener el valor de externarlo.
Muchas veces, nos hacemos ideas en la cabeza, cualquier tema es bueno o nos inventamos historias alternas en la cabeza, con conversaciones que no van a pasar, con argumentos que no tienen lugar, con reacciones que según nosotros van a pasar y como responder a esas preguntas. Pero la mayor parte del tiempo hasta ahí llegan, nuestra pareja nunca sabe de ellas, nunca se lo dijimos y solo nos vamos guardando de rencor y odio. Por eso es bueno externar lo que nos molesta, directo y de frente, es así de sencillo resolver un problema.
12) Pensar que, para tener una relación feliz, uno debe de estar feliz todo el tiempo.
Somos humanos, tenemos altibajos, tenemos días buenos y días malos, tenemos los lunes y tenemos los viernes. No todo puede ser de color rosa siempre, de hecho, lo divertido es agregar todos los otros colores a la relación y ver que va pasando, es parte de lo que hace una relación sana, se aceptan con todo, pero son lo suficientemente maduros para estar ahí en el momento que sea necesario.
13) Asumir que estar desapegado emocionalmente es mucho mejor que estar enojado con tu pareja, cuando en realidad, las dos son igual de dañinas para las relaciones.
Si vamos a entrar a una relación vamos a entrar con todo, no vamos a entrar a jugar ni a hacer perder el tiempo de nadie. Si estamos en una relación no es lo correcto entrar y decir “solo voy a ir dando poco a poco para ver ¿Qué pasa?” esto lo decimos porque no queremos ser lastimados por nadie y preferimos tener una barrera para no salir lastimados. Lo que es igual de dañino es estar constantemente enojados con nuestra pareja, no importa que cosa sea por lo que estés enojado, también esto le hace mucho daño a tu relación. Tienes que entrar con todo y resolver los problemas como se van dando, esa es la manera de tener una relación saludable.
14) Creer que tener una lista inflexible de “características que debe de tener una pareja” es lo mismo que buscar valores en una persona.
Muchos y yo admito que he estado en este punto, creemos que tenemos la lista de características para una pareja perfecta, que si debe de ser pelirroja, que si debe de tener cierta estatura, que si debe de querer hamburguesas los domingos, que si debe de tener el cuerpo perfecto, pero, estamos buscando las cosas incorrectas, no estamos buscando valores, no estamos buscando educación, no estamos buscando cosas más allá que lo que vemos en la superficie. Tenemos que buscar lealtad, sinceridad, honestidad, respeto, carisma, felicidad, buen humor, personas con la autoestima en orden, personas que se acepten y se quieran como son, personas trabajadoras, personas ambiciosas, gente con sueños grandes, con metas altísimas, ese es el tipo de personas que tienes que tratar de atraer y tu también trabajar en tener esas características.
15) Convencerte a ti mismo de que tener una relación va a arreglar muchos de los problemas que tienes en la vida, cuando en realidad deberías de buscar a una pareja que esté dispuesta a ayudarte a resolver problemas y pasarlos contigo, no alguien que te arregle la vida.
No es lo mismo buscar alguien que se encargue de tus cosas, es más si estás buscando a alguien que sirva como mamá, no deberías de buscar pareja ni siquiera, tienes que tener tus asuntos en orden, las cosas claras. Tu pareja no va a resolverte los problemas, no tiene la obligación de hacerlo, muchos confunden o le atribuyen la falta de pareja a muchos de sus problemas sentimentales, cuando esto es lo último a lo que se le debe de atribuir, eres tú el que tiene que arreglar cosas.
16) Confiar en que tu pareja es la persona que te debe de proveer de felicidad cada día, en lugar de tu ser feliz por ti mismo.
Tu pareja claro que te da felicidad, eso no queda en discusión, pero no puede ser tu pareja la que defina su estas feliz o no, tienes que ser tú mismo quien trabaje en su felicidad, para poder compartir tu felicidad con la felicidad de alguien más, no puedes atribuirle tu felicidad a otra persona, ni ser la carga emocional de alguien más. Cada quien sabe que es lo que lo hace feliz, por ejemplo, a mí me gusta escribir estas cosas que lo estés leyendo es un bonus para mí, pero yo con escribirlo y publicarlo ya estoy sintiéndome feliz. Las relaciones son iguales, si a ti te hace feliz ir a dar la vuelta en el carro, puedes hacerlo, pero puede que aún le agregue más alegría si esa persona también quiere ir contigo en el carro solo con tal de estar contigo.
Lo más probable es que algunas de ellas creas que son absurdas o que no pasan, pero pasan más seguido de lo que piensas, quizás con estas 16 expectativas erróneas que están destruyendo tu vida amorosa puedas quitarte algunos mitos de encima y empezar a ver las relaciones desde otro punto de vista que lo hagan más fácil para ti.
Comments